El profesor como director de la orquesta.
Objetivo: Vincular los conocimientos adquiridos sobre las estrategias de enseñanza - aprendizaje en un caso específico más allá del aula.
En este Blog de "INCLUSION EDUCATIVA Y HABILIDADES DEL SIGLO XXI", vamos a ver a la inclusion educativa que requiere de una pedagogía en donde los profesores y estudiantes se relacionan desde la complejidad y diversidad que atañe al XXI. Es decir manteniendo al estudiante en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que el rol del profesor es esencial para que los estudiantes desarroblen un aprendizaje sostenible. Sean todos bienvenidos a leer mi blog.
Muy buen trabajo compañera, es lo que hay que hacer para, entregar estudiantes que sean, críticos y reflexivos, con valores de justicia, innovación y solidaridad..como lo requiere el perfil de salida de los estudiantes ecuatorianos en el.currículo.
ResponderEliminarEfectivamente compañera, el director es un guía que con deleite artístico hace que los miembros de su equipo, sientan la música y se contagien de ese entusiasmo y así mismo el docente responsivo debe disfrutar con su enseñanza efectiva y contagiar a sus alumnos de ese goce pleno durante el proceso enseñanza-aprendizaje; siendo creativo, confiable, motivador..., en fin un líder que orienta, enseña, corrige, retroalimenta y aprende de las experiencias de sus aprendices para lograr ese aprendizaje inclusivo, sostenible y significativo.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el aporte de su trabajo, felicidades. El Docente debe de realizar su labor con vocación, de manera que para él sea un deleite enseñar donde no solo se exponga nuevos conocimientos sino que también se retroalimenten con los previos para generar un aprendizaje significativo y nuevo. Este debe ser un líder democrático abierto al dialogo, mas no un tradicionalista cerrado, de manera que logremos brindar las herramientas necesarias para la vida de nuestros estudiantes, a través de la puesta en práctica de lo aprendido y de las experiencias de sus pares y demás miembros de la comunidad educativa.
ResponderEliminarEl profesor como director de orquesta debe asumir ese liderazgo con mucho dinamismo, dar instrucciones claras, sin llegar al autoritarismo, al contrario es compañero de todos, contagia ese entusiasmo, innova sus estrategias, retroalimenta y autorregula su enseñanza efectiva en armonía profesional en la comunidad educativa, involucrando a sus familias y su contexto.
ResponderEliminarBuen trabajo...
El director de orquesta es lider y guía.El docente tambien es lider y guía a los alumnos en su proceso de aprendizaje.Mientras que se puede mencionar que el docente es un mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje aparte de otros roles bien definidos y conocidos.En el descriptor que tiene que ver con las relaciones experto-aprendiz en la construcción del conocimiento, mientras el director de orquesta puede variar entre autoritario y poco o nada amigable hasta lo opuesto: amigo sin reservas, en la práctica docente, el docente responsivo debe embuirse de todo lo relacionado a sus alumnos mediante una comunicación fluida.
ResponderEliminarEl objetivo de la música y la docencia tienen mucho en común, pues buscan transmitir un mensaje a través de un discurso sencillo y bien articulado que obtenga una respuesta de sus destinatarios.
ResponderEliminarEl director de orquesta y el docente, son perfectamente comparables, ya que ambos traen a sus “escenarios” sus propias historias, pues de estás depende en gran manera la toma de decisiones, resolución de problemas y otras actitudes que van a mostrarse en su quehacer.
Un docente responsivo logra motivar a sus estudiantes y sacar de ellos lo mejor que tienen para dar, cuando al igual que el aprendiz del director de orquesta, el estudiante tiene y ama el instrumento que entona.
Buen trabajo compañera, nosotros somos líderes y guías para nuestros estudiantes es por estos que debemos ser maestros responsivos a carta cabal. El ser docentes responsivos nos hace entregar a la sociedad jóvenes innovadores, justos y solidarios.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente trabajo compañera ,y es verdad nosotros al igual que un director de orquestas comos esas personas capaces de sacar lo mejor de nuestros estudiantes ,en conclusión un director de orquesta , dirige, unifica, ensaya, guía, interpreta, se responsabiliza, lidera y expresa la música de la orquesta lo cual tiene una gran similitud con un docente.
ResponderEliminar