Breve descripción, indicando una fortaleza, una barrera y una oportunidad que puede surgir a partir de esta experiencia.


Como docente aplicar esta nueva estrategia de aprendizaje que se usa en los alumnos, es muy positiva ya que las Estrategias de Enseñanza y Herramientas en el aula tienen la función de incluir  al niño en las nuevas métodos de aprendizaje, para lograr que este sea perdurable y sostenible, además como docente tengamos un cambio de mentalidad cumpliendo tres principios fundamentales:

1.- Centrarse en lo que se enseña y como se enseña, en lugar de quien va a aprender.
2.- Centrarse en reconocer las capacidades de los estudiantes como base del proceso de enseñanza-aprendizaje.
3.- Centrarse en el compromiso con el desarrollo profesional continuo como una manera de contribuir al desarrollo de las practicas inclusivas.

Y esto conlleva a ser un profesor responsivo que aplica en sus alumnos las estrategias que se convierten en las herramientas de trabajo que aplicaremos en nuestro trabajo diario.
Imagen relacionada

Fortaleza. - Una fortaleza que los alumnos aplicaron fue la conocerse mejor mediante las habilidades sociales, logrando respetar los turnos de la conversación, esto conllevo que los alumnos tengan autocontrol en su comportamiento y se active la escucha activa, logrando realizar un final del cuento diferente y así realizaron una redacción de la parte final del cuento aplicado.
Resultado de imagen para docente responsivo
Barrera. - Una de las barreras que note fue que los niños por el periodo etario que tienen es la de no hablar muy bien o pronunciar bien las palabras es decir una buena articulación de las palabras al momento de leer lo que producía confusión en ciertas palabras que se envió a consultar al diccionario para poder reforzar el conocimiento.
Resultado de imagen para barrera de aprendizaje

Oportunidad. -  Pienso que como docente en el proceso pedagógico se caracteriza por un intercambio de información verbal y no verbal, tanto de forma directa como indirecta, dadas por las relaciones que se establecen alumno-profesor, alumno-alumno, alumno-profesor-alumno, como por las relaciones con los medios portadores del contenido de enseñanza. Este intercambio exige una elaboración y construcción de conocimientos en la que se debe tener en cuenta una diversidad de acciones comunicativas. Que son generadas siempre, en este caso los componentes de la conversación o lluvias de ideas que se genero al momento de ejecutar la lectura, emisor, mensaje, canal, receptor, retroalimentación del cuento EL ZORRO HOLGAZAN.
 Imagen relacionada


Comentarios